Santiago Velázquez Velázquez

Obras

  • La Corte Constitucional del Ecuador y El Estado Constitucional de Derechos y Justicia.
  • Barcelona. Editorial Atelier, 2018
  • Aplicación del Principio de Supremacía Constitucional en el Arbitraje Nacional, Guayaquil 2016
  • La propiedad Intelectual en el Mundo Judicial, manual de la colección del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual para la enseñanza de la materia.
  • Manual de Derecho Procesal Constitucional Ecuatoriano. Edino, Guayaquil 2010. Segunda Edición Universidad Católica y Edino 2018
  • Guía Didáctica de Derecho Constitucional. Sistema de Educación a Distancia. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil., 2004.
  • Manual de Fundamentos del Derecho. Centro de Investigaciones Universidad Espíritu Santo U.E.E.S., 2002.
  • Comentarios a la Ley para Estimular y Controlar la Producción y Comercialización del Banano. Editorial Uno, 2001.
  • Comentarios a la Ley para la Transformación Económica del Ecuador. Centro de Investigaciones Universidad Espíritu Santo, 2000.
  • El Sigilo y Reserva de las Instituciones del Sistema Financiero, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, 1996.

Obras en coautoría

  • Obra publicada en coautoría con la Doctora María Isabel Nuques Martínez. Preeminencia del Derecho Comunitario Andino frente a las Legislaciones Nacionales en materia de Propiedad Intelectual. Biblioteca de Autores de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2009.
  • Obra publicada en coautoría con la Dra. Teresa Nuques Martínez “Temas Constitucionales”, Poligráfica, 2008.
  • Guía Didáctica de Propiedad Intelectual en coautoría con la Doctora Deyanira Camacho Toral, Universidad Católica de Guayaquil, 2008.
  • Obra publicada en coautoría con Dra. Teresa Nuques Martínez “Derecho Internacional de los Derechos Humanos: Instituciones y Principios Jurídicos Analizados a la Luz de la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Edino. 2008. Segunda Edición Edino y Universidad Católica de Guayaquil 2018
  • Obra publicada en coautoría con la Doctora María Isabel Nuques Martínez. Jurisdicción y Competencia para Resolver Divergencias en el Ámbito del Derecho de Nuevas Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones. Edino, 2006. Segunda Edición Edino y Universidad Católica de Guayaquil, 2018

Artículos

  • Una aproximación al Arbitraje en el Ecuador desde la óptica constitucional en coautoría con Teresa Nuques en obra colectiva Los Nuevos Retos del Arbitraje en una sociedad globalizada Thomson Reuters Pamplona 2011
  • Prisión Preventiva y Constitución del Ecuador 2008 en obra colectiva Los Retos del Poder Judicial ante la Sociedad Globalizada. Universidad de La Coruña 2012
  • La Propiedad Intelectual y el Arbitraje en Revista sobre Arbitraje del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil (por publicarse)
  • La Acción Extraordinaria de Protección sobre Sentencias Constitucionales en Revista de Derecho Público 2010/04. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
  • Artículo El Nuevo Esquema Constitucional Ecuatoriano en el Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional número 14, año 2010, publicado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid – España
  • Artículo La Propiedad Intelectual y los Derechos Humanos para la Revista de la Cámara Ecuatoriano Americana de Comercio, edición de noviembre del 2010
  • Artículo La Propiedad Intelectual para el Boletín Nuestra Facultad de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, septiembre del 2010
  • Los Derechos Humanos y los Tratados de Integración en Revista de Derecho Público, 2009/01. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
  • Concepto y Fuentes del Derecho Tributario Internacional en Revista de Derecho Püblico, 2009/02. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
  • La justicia indígena en Revista Magister de la Asociación de Profesores de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, enero del 2009
  • Valoración Marcaria en coautoría con la Doctora María Isabel Nuques Martínez. Revista Jurídica de Propiedad Intelectual. Tomo I. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
  • Derechos Humanos y Derechos de Propiedad Intelectual, Revista Jurídica 2008/24, Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, y Revista Jurídica on line de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
  • Supremacía de la Constitución, en obra colectiva, Análisis del Proyecto Nueva Constitución, Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2008, y Revista Jurídica on line de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
  • Derechos de los pueblos indígenas en coautoría con la Doctora Teresa Nuques Martínez. Revista Jurídica. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Julio 2007, y Revista Jurídica on line de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
  • Derecho a la Intimidad y Competencia Desleal en coautoría con la Doctora María Isabel Nuques Martínez. Revista Jurídica. Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2006, y
  • Revista Jurídica on line de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
  • El Tratado de Libre Comercio y la Propiedad Intelectual. Ética y Función Pública. Asociación de Derecho Público y Administrativo Jesús González Pérez capítulo Ecuador.
  • La Descentralización en el Ecuador. Publicado en: “La Responsabilidad del Estado frente a Terceros”, Ponencias Continentales del II Congreso iberoamericano de Derecho Administrativo y Público , Revista de la Asociación Iberoamericana de Profesionales en Derecho Público y Administrativo “Jesús González Pérez” Capítulo Ecuador y en la revista de Revista Iberoamericana de Derecho Público y Administrativo, año 6 número 6-2006 San José de Costa Rica.
  • La Interpretación Prejudicial y El Arbitraje realizado para el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil.
  • Los Tratados de Integración y los Derechos Humanos realizado para la Universidad de Salamanca.

Reconocimientos

  • Candidato al Premio extraordinario de Doctorado Universal de Salamanca 2018.
  • Abogado del Año 2011 por el Colegio de Abogados del Guayas.
  • Premio de Derecho Mercantil y Societario “Emilio Romero Parducci”.
    Fundación Sánchez Aguilar – 1995
  • Premio al Mérito Universitario, Universidad Católica de Guayaquil – 1995.

Santiago Velázquez Coello

Artículos publicados

  • “Democracia y Tribunales Constitucionales”. Enciclopedia “La Ciencia del Derecho Procesal Constitucional” que se editó como homenaje al Profesor Héctor Fix – Zamudio, publicado por la UNAM, México 2008.
  • “El Control Constitucional en la Actualidad”, Revista Temas Constitucionales, I Trimestre 2007.
  • “Fundamentos Nacionales e Internacionales: La Exigencia de los Derechos Sociales”, Revista Temas Constitucionales, III Trimestre 2006.
  • “El Tribunal Constitucional ha llegado al ideal de poseer carácter jurisdiccional y no político” Revista Temas Constitucionales, II Trimestre 2006.

Reconocimientos

  • Universidad de Guayaquil, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales confiere “Diploma” en mérito de haber cumplido 50 años de incorporación como “Abogado de los Juzgados y Tribunales de Justicia de la República del Ecuador y por su permanente entrega al ejercicio Profesional”, 2018
  • Colegio de Abogados del Guayas, conmemoración de “Bodas de Oro en el ejercicio de la Abogacía”, 2018.
  • Asociación Iberoamericana de Profesionales en Derecho Público y Administrativo “Jesús González Pérez Capítulo – Ecuador, como JURISTA MAS DESTACADO DEL AÑO, 2015.
  • Colegio de Abogados del Guayas, por Aporte a la Comunidad, 2014.
  • Colegio de Abogados del Guayas, por haber cumplido 40 años de Ejercicio Profesional 2008.
  • Tribunal Constitucional de Chile, por la Sustentación del tema “El Juez Constitucional” 2006.

Para mayor información, no dude contáctarnos

× Escríbenos al Whatsapp